Información y contexto general para el turista que desea conocer la costa caribe colombiana, comenzando en Santa Marta y continuando hasta el pueblo de Taganga que está ubicado en el departamento del Magdalena y hace parte del distrito de la ciudad de Santa Marta.
Hay varias maneras de llegar al pueblo de Taganga; los tradicionales colectivos que salen de la terminal de buses de Santa Marta y que cuesta por persona entre $1,400 – $1,600. Las salidas están programadas cada 15 minutos también depende de la cantidad de pasajeros a veces sale más rápido por que el bus se llena en menor tiempo. Desde el terminal también puede tomar taxi hasta el pueblo de Taganga su precio es de 10.000 – 12.000. Directo desde el aeropuerto también es posible conseguir un taxi que vaya a Taganga pero su precio es de 40.00 – 50.000. O si llegas a la ciudad de Santa Marta en crucero podrás encontrar taxis en el puerto de control. El recorrido desde taxi es de 30 minutos y en colectivo es de 40 minutos.
El pueblo de Taganga es conocido por que su gente es habilidosa pescando. Gran variedad de pescado se puede encontrar en el mar de Taganga. Varios turistas nacionales e internacionales visitan este hermoso y encantador pueblo cada año. Además que se pueden encontrar diferentes aventuras alrededor del pueblo. A pesar de su belleza natural el pueblo de Taganga presenta algunos problemas de tipo de infraestructuras, y servicios públicos. Algunas viviendas, hoteles y negocios no poseen acueducto por lo que generalmente tienen almacenada el agua en tanques.
Taganga está rodeada de hermosos desiertos y montañas que están cubiertos de distinta flora y fauna lo que hace de esta hermosos paisajes para disfrutar y grabar en video y fotografía. El mar que rodea el pueblo de Taganga se caracteriza porque hay millones de peces y corales que se pueden observar y contemplar muy fácil desde una corta caminata por el mar o usando snorkel sin ir demasiado profundo.
Los turistas que vienen al pueblo de Taganga observan y disfrutan el mar y los colores del cielo y de las nubes desde distintos miradores y caminos.
En el pueblo de Taganga la pesca se utiliza como fuente de empleo, muchos pescadores que son dueños de la red cobran un 50% por cada pescado vendido, además las mujeres sirven mucho para impulsar la venta de pescado en varios de los negocios que están en Taganga, aparte del pescado, se puede conseguir los bolsos hechos por las tribus Wayu y Kogi que son de las de mejor cualidad y calidad que se pueden encontrar en Colombia cuando se trata de artesanías. Hay varios locales que se dedican a vender artesanías, bolsos, hamacas, vestidos, …, etc no son económicas puesto que tienen un valor cultural alto y de excelente calidad pero si son más económicas que los mercados en Santa Marta.
Otra de las fuentes que genera trabajo en el pueblo de Taganga es la oportunidad y conexión que tiene con el Parque Nacional Natural Tayrona, se puede acceder a él desde el pequeño puerto en Taganga, pequeñas embarcaciones que salen desde la bahía del pueblo en un recorrido hermoso que atraviesa y recorre varios islotes, morros, pequeñas puntas bordea toda la franja continental de la costa de Santa Marta.
Taganga ofrece varias alternativas para disfrutar su estadía, algunas de ellas se llevan a cabo durante la noche puesto que a veces durante el día el pueblo carece de atmósfera de entretenimiento, en la noche se pueden encontrar bares en la playa y algunas discotecas. Algunos extranjeros y turistas nacionales prefieren las noches en Taganga que en Santa Marta, una de las recomendadas por los turistas se llama discoteca Sensation, a la media noche está se llena y se mezcla de colombianos con extranjeros
También es el mejor epicentro para el buceo. Sacar una certificación para bucear es muy fácil y rápido, en Taganga hay suficientes espacios e inexplorados sitios donde se puede bucear, además que hay unas playas divinas y en el fondo del mar podrás encontrar una aventura submarina si igual.
Campo base para explorar la región, Taganga tal vez no sea una playa paradisiaca pero para muchos es más atractivo que estar en la ciudad cercana de Santa Marta. Puedes tener y encontrar y reservar las mismas actividades desde cualquiera de los dos lados, si estas en Taganga o en Santa Marta, como ir al parque tayrona, la ciudad perdida, y paseo a La Guajira.
La fresca comida de mar, como saben, los pescadores de Taganga son reconocidos por su tradición con la red, y por su buena técnica empírica con la que consiguen pescados como el pargo, trucha o salmón y que venden en cualquier restaurante del pueblo.
Pero no todo es color maravilla, Taganga recientemente sea convertido en sitio de constante asaltos y robos, por lo que hay que tener mucha precaución con los sitios que frecuentas, y las personas que ves y te hablan.
A fuera de Taganga hay 7 pequeñas playas que están conectadas por senderos cubiertos de vegetación y piedras cada una está a 15 minutos caminando. Estos senderos son usados por ladrones especialmente en horas donde no hay tanto trafico de gente caminando alrededor.
Es recomendado que no se camine solo y que es mejor esperar a grupos de personas que estén juntos, si dentro de tus pertenencias personales tienes cosas de valor es mejor que no te vayas de aventurero sino que tomes un bote que te cobra $3,000 y tardas 5 minutos en llegar a Taganga.
Si consumes drogas ilegales o por recreación tomas drogas, todo el camino por la playa central hay vendedores por lo que también hay mucho policía haciendo requisas, por lo que te recomendamos tener precaución, si te encuentran algo en tu ropa te pueden tomar por custodia y llevar a la comisaría por varios días, a menos que pagues en efectivo para salir.
Cualquier persona que esté viajando contigo puede ser considerado sospechoso y puede ser que tu multa se vuelva costosa. Debes conocer la ley, la mariguana no es legal en colombia, sin embargo puedes usarla con discreción y precaución.